miércoles, 30 de marzo de 2016

¡Muaahh!


"Mamá de qué color son los besos" de Elisenda Queralt, destinado a un público de entre 4 y 8 años, es un precioso cuento para compartir en el rincón de la biblioteca que nos permite tratar el tema de las emociones, la afectividad, el amor y los colores. 
La actividad de leer y contar cuentos es un momento mágico durante el cual el niño puede relajarse y escuchar o participar de forma activa.
Con este recurso podemos realizar en Expresión Plástica "La caja de los besos", con besos pintados por ellos y luego plastificados. Así, cuando estén tristes o enfadados, pueden ir a buscar sus labios y dar un beso a alguien para que los reconforte y consuele. De esta forma, también se podrá trabajar las emociones y aprender a autorregularse.
Con esta actividad se trabajan varios aspectos: la convivencia, las emociones, la afectividad, la motricidad fina, el lenguaje plástico, la creatividad, los colores, las partes del cuerpo…
En "Mamá de qué color son los besos" una mamá le cuenta a su hijo que los besos pueden ser de muchas formas y colores y que cambian según lo que nos quieren decir: cargados de vitaminas  los de color naranja; bromistas y juguetones los de color rojo; amarillos los que brillan como el sol; suaves, esponjosos y llenos de amor son los besos azules… 

No hay comentarios:

Publicar un comentario