Los bits de inteligencia son un método didáctico diseñado por Glenn Doman basado en la presentación de datos, símbolos, audios e imágenes. Variando la intensidad, la duración, la repetición y el entorno, ese dato se convertirá en una unidad de inteligencia. Es ideal para el aprendizaje de conceptos nuevos y para el desarrollo del pensamiento simbólico. Este método es muy útil para ampliar vocabulario y para el ejercicio de la memoria. Se presenta en bloques temáticos y es muy utilizado en proyectos para conocer la obra de un artista. Para profundizar os recomiendo dos blogs: - el blog del Colegio Sek: son pioneros en el uso de este método, en el enlace que os he dejado describen con detalle el funcionamiento de sus programas de inteligencia. - el blog Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil
No hay comentarios:
Publicar un comentario