Piaget sostenía que el niño piensa, aprende, crea y
afronta sus problemas mediante la actividad corporal.
El tener una conciencia del cuerpo nos permite relacionarnos con el entorno y controlar nuestros movimientos y posturas. Entre los 0 y 6 años, se encuentran en pleno
desarrollo y maduración de su sistema cognitivo y al finalizar esta etapa deben
estar preparados para asumir y aprender los siguientes aprendizajes de las
funciones superiores: leer, escribir y calcular matemáticamente. 
    El cuerpo humano
Pincha en la imagen y os llevará a una batería de actividades de pelayo para practicar vocabulario.
     Las partes del cuerpo se pueden trabajar todos los días: podemos jugar a
imaginar que nos vestimos o que vestimos a un compañero: 'nos ponemos los pantalones por los pies,...', cuando se asean y se ven en el espejo.  
 Un ejercicio es repasar las
partes del cuerpo cuando se van a dormir: mientras están estirados les preguntas '¿dónde
tienes los pies?' y tienen que moverlos, '¿y los ojos?' y tienen que
abrir y cerrar,... mientras se quedan
dormidos irán repasando las partes de su cuerpo. Se puede realizar en la
siesta o mandarlo como “deberes” para casa.
   Un ejercicio es repasar las
partes del cuerpo cuando se van a dormir: mientras están estirados les preguntas '¿dónde
tienes los pies?' y tienen que moverlos, '¿y los ojos?' y tienen que
abrir y cerrar,... mientras se quedan
dormidos irán repasando las partes de su cuerpo. Se puede realizar en la
siesta o mandarlo como “deberes” para casa. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario